05 Mar 2022

Casa Inteligente para adultos mayores

    Los dispositivos inteligentes facilitan la vida gracias a la automatización, programación y gestión de tareas sencillas en casa como preparar el café o apagar 

    la luz con simples controles de voz, pero ¿sabe usted algunos de los beneficios para personas adultas mayores? 

    1. La facilidad de uso: simplemente pida al dispositivo que realice una acción y está lo hará por usted. Un adulto mayor que necesite abrir las persianas o cambiar la temperatura de la habitación sin necesidad de levantarse encuentra en dispositivos de domótica una gran ayuda. 
    2. Programación adaptable para cada necesidad: usted puede programar una rutina según la hora y actividades. Al levantarse, Alexa puede recordarle que medicamentos debe tomar, leerle las noticias y notificarle de avisos importantes como el cumpleaños de un amigo. 
    3. Más cerca de la familia: activa llamadas o mensajes con la voz. Simple y sencillo para decirle a los nietos cuánto los quiere.
    4. Entretenimiento: Alexa puede leer sus libros favoritos o reproducir su música con un simple comando de voz, de esta manera manteniendo compañía para el adulto mayor. 
    5. Seguridad y monitoreo: Gracias al sistema de monitoreo de seguridad, usted puede ver lo que pasa con su familiar adulto mayor, active la cámara y revise su ubicación dentro de la casa o simplemente háblele a través de la cámara para saber que todo está bien. 

    Usted puede vivir en su casa inteligente en Condominio Residencial Bosque San Miguel, que le ofrece una regalía valorada en $2,400 en dispositivos de domótica. También en Condominio Oasis usted puede aprovechar esta oportunidad. 

    Viva en comodidad y seguridad en los proyectos de Grupo OWC. Escriba a nuestro Whatsapp para más información.

    Share this
    28 Feb 2022

    Golfo de Papagayo: Un destino 7 estrellas

      La Península de Papagayo es uno de los destinos internacionales favoritos de ricos y famosos como la familia Kardashian, Pink, Kelly Rowland y Mel Gibson gracias a su privacidad, belleza natural y acceso a la Marina Papagayo y hoteles de lujo como Andaz y el Four Seasons. 

      Ahora la Corporación de Inversiones de Dubai (ICD) prepara una inversión multimillonaria en la zona con el desarrollo de One and Only Papagayo. Un complejo de 7 estrellas constituido por 167 habitaciones y 41 residencias de lujo. 

      Según el comunicado oficial de Casa Presidencial, el jeque Nahyan bin Mubarak Al Nahyan, enviado de la Familia Real de Abu Dhabi y ministro de Tolerancia y Coexistencia de los Emiratos Árabes Unidos destacó a Costa Rica como un país líder en material ambiental y promotor del turismo ecológico. (Casa Presidencial, 2021) 

      ¿Qué encuentra en el Golfo de Papagayo?

      El Golfo de Papagayo alberga algunos de los lugares más lujosos de Costa Rica, desde la Marina Papagayo, el campo de Golf Arnold Palmer, complejos

      residenciales y hoteleros de lujo, lugares para practicar Canopy, Kayaking, natación y surf en algunas de las playas más hermosas del pacífico. 

      Un residencial a un precio increíble

      A minutos de la Marina usted encuentra una de las mejores ofertas residenciales de la zona, no solo por el tamaño de los lotes, ubicación y por su increíble precio. Eco Village Papagayo es una residencial de 20 quintas desde los 5,000 m2 y el precio es de 90 mil dólares (por quinta). 

      A 30 minutos del Aeropuerto Internacional Daniel Odúber Quirós, Eco Village Papagayo se localiza en una zona caracterizada por un clima estable y agradable, rodeado por árboles en privacidad y seguridad. 

      Si usted desea conocer más sobre este residencial escriba al Whatsapp o a ventas1@grupoowc.com 

       

      Fuente: Casa Presidencial (08 de diciembre del 2021) Emiratos Árabes Fortalecen Cooperación en Materia Ambiental y Empresarial. Recuperado de: https://www.presidencia.go.cr/comunicados/2021/12/costa-rica-y-emiratos-ara bes-fortalecen-cooperacion-en-materia-ambiental-y-empresarial/

      Share this
      18 Feb 2022

      Caminar: el ejercicio más subestimado perder los kilitos extras

        Cuando pensamos en bajar de peso, nos viene a la mente rutinas cansadas y largas horas en el gimnasio con dietas restrictivas, pero no tiene por qué ser así. Según numerosos estudios, caminar puede ser una de las mejores herramientas que usted pueda utilizar para perder peso. 

        Ir al gimnasio no es para todos y rutinas fuertes de cardio o pesas puede resultar un obstáculo motivacional y mental, por eso caminar resulta una alternativa ideal para personas que no están listas para ese esfuerzo. Despertar, ponerse los zapatos y salir a dar una vuelta por la casa o sacar al perro por unos 30 minutos pueden ser suficiente. 

        Según un estudio publicado en la revista médica Preventive Medicine, caminar aporta numerosos beneficios como la disminución de peso corporal, Índice de masa corporal, porcentaje de grasa e incluso la presión arterial diastólica en reposo en adultos sedentarios. 

        La práctica de caminatas en la ciudad puede resultar inconveniente por temas de seguridad e infraestructura, por lo que espacios al aire libre resultan ser la mejor opción, sobre todo por la variedad de terreno que aporta un mayor grado de dificultad.

        Condominio Residencial Bosque San Miguel cuenta con más de 12 mil m2 de espacios verdes (37% del proyecto) que incluye senderos rodeadas por árboles, fincas y montañas. Además la zona es muy segura con espacios para caminar fuera del condominio ambientado por las fincas cercanas. 

        El proyecto se encuentra en San Miguel de Turrúcares a 50 minutos de Puntarenas con acceso por la ruta 27. 

        Por otro lado, Condominio Oasis a minutos del centro de Alajuela es un proyecto cerrado, que cuenta con senderos para caminar con seguridad. 

        Fuente:

        1. Murphy, MH; Nevill, AM; Murtagh, EM; Holder, RL. The effect of walking on risk factors for cardiovascular disease: An updated systematic review and meta-analysis of randomised control trials. Preventive Medicine 2015
        Share this
        22 Dec 2021

        Nuestro aporte a la Comunidad

          Como parte de nuestros valores y acciones en beneficio de la comunidad, colaboramos con la Asociación Manos Amigas Llevando Esperanza (AMALE), específicamente con sus programas: Centro Integral Infantil Manos Amigas y Centro Dormitorio Any y William. 

          El Centro Integral Infantil Manos Amigas en Barrio Pitalla (San José) es un programa de nutrición, salud y educación para niños y niñas desde 0 a 6 años que vienen de familias en pobreza-pobreza extrema; por otro lado, el Centro Dormitorio Any y William que se encuentra en Cristo Rey (San José), alberga 33 personas habitantes de la calle, a quienes se les da alimentación, baño, ropa limpia y acceso a distintos servicios como el de salud, además de apoyarlos en el proceso de desintoxicación y reinserción a la sociedad.

          Centro-Dormitorio-Any-y-William-2

          Silvia Rodriguez, fundadora y directora de AMALE recalca el objetivo de la organización en esta época de fin de año con su lema: Navidad es para Todos. 

          “Es una tradición cuyo fin es que cada persona que visite uno de los programas de la Asociación pueda recibir todas aquellas cosas o necesidades básicas que cualquier persona tiene el derecho de adquirir, disfrutar. Va desde una cena en Navidad y Año Nuevo hasta un baño, una cama digna, compañía y escucha en tiempos donde se propaga el deseo de paz, amor y familia” explica la directora de la asociación. 

          Grupo OWC aportó para esta fecha; alimentos, bolsitas con galletas, chocolates y demás golosinas para las señoras que reciben refugio en el dormitorio. Adicional, se hizo la donación de artículos de ropa y un juego de mesa. 

          Para el Centro Integral Infantil Manos Amigas se donaron para 35 niños; bolsas de confites, chocolates, palomitas, manzanas, 10 paquetes de jugos, galletas, colados para bebés y una piñata para la fiesta de Navidad.

          Centro-Dormitorio-Any-y-William-3

          Entre sus necesidades, AMALE requiere de insumos para afrontar la pandemia por Covid-19 como: cloro, desinfectante, guantes desechables, servilletas, platos, utensilios desechables, jabón en polvo, papel higiénico, toallas de manos y distintos alimentos (café, azúcar, leche, cereal, cenas y desayunos). 

          Adicional, el Centro Integral Infantil Manos Amigas necesita de pañales de diferentes tallas, toallas húmedas, artículos de bebé como crema, colonia, plastigel, guantes, prensas de pelo, cepillos y pasta de dientes infantiles, así como peines y cepillos de cabello. En alimentos: colados, leche cereal y Nestum, además de galletas surtidas para meriendas. 

          Este programa cuenta con una opción de apadrinamiento en la que una persona se puede comprometer en ayudar a un niño del centro con un aporte económico mensual que cubra gastos específicos. 

          Si usted desea colaborar con una donación o conocer más sobre AMALE y sus programas (Centro Integral Infantil Manos Amigas y Centro Dormitorio Any & William), puede visitar su Sitio Web y su página de Facebook.

          Share this
          30 Nov 2021

          El futuro eléctrico del transporte

            La preocupación por el calentamiento global impulsa la necesidad de establecer políticas en pro del medio ambiente, a través de innovación tecnológica eco-amigable y auto sustentable, que pueda generar un impacto real en la desaceleración del cambio climático. 

            Este año en Glasgow, Inglaterra se desarrolló la conferencia sobre el cambio climático de las Naciones Unidas COP26, que reunió a más de 40 mil participantes de 200 países, con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura a 1.5 grados centígrados. 

            Entre los temas destacados se encuentra la reducción de la producción de carbono, metas ya establecidas por los Acuerdos de París del 2016 y que se suma al plan de medidas para reducir las emisiones contaminantes de La Comisión Europea, que estableció para el 2035 el fin de la venta de automóviles de combustión en Europa. 

            Esto hace de los vehículos eléctricos el sustituto perfecto ante la llegada de una nueva etapa de movilidad urbana, que apuesta por tecnología que disminuya la emisión de gases de efecto invernadero.

            El-futuro-eléctrico-del-transporte-3

            Costa Rica impulsa la implementación de tecnologías cero emisiones

            Costa Rica es un país que alberga el 6% de la biodiversidad del mundo, lo que le desarrolló una conciencia ecológica, orientada por políticas eco-amigables que siguen caminando al tan esperado objetivo de la carbono neutralidad. 

            El actual gobierno con su Plan Nacional de Descarbonización busca acercar a Costa Rica a esta meta, a través de la implementación de acciones como: el transporte eléctrico; que incluye al tren eléctrico y el reemplazo de la flotilla oficial del gobierno por carros eléctricos. 

            Además de esto, Costa Rica se convirtió en el primer país de la región (2020) en instalar una red nacional de carga para vehículos eléctricos. 

            Esta red cuenta con más de 100 puntos de recarga a lo largo del territorio nacional, aportando la posibilidad de viajar de forma segura y confiada en Costa Rica, el país con más vehículos eléctricos de Centroamérica, y entre los primeros lugares de latinoamérica. 

            Según datos del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) la cantidad de automóviles eléctricos en Costa Rica aumentó de 105 en el 2011 a 2377 en el 2021,

            mientras las motos pasaron de 48 a 827 en ese mismo período de tiempo, con una proyección de crecimiento para el 2023, de 15,893 automóviles y motos eléctricas.

            El-futuro-eléctrico-del-transporte-1

            ¿Cuáles son algunos de sus beneficios?

            El claro beneficio es que son vehículos 0 emisiones, lo que significa que no libera ningún tipo de gas contaminante, estos autos sufren menos averías mecánicas debido a su estructura y son más económicos en comparación con los que dependen del combustible. 

            Kia.com estima que recargar un carro completo, puede costar entre $2 y $8, mientras un carro tradicional tipo sedán con gasolina plus se llena con 30 mil colones aproximados. 

            Proyectos eco amigables

            Grupo OWC es una empresa eco amigable y con proyectos auto sustentables, dos de ellos Condominio Residencial Bosque San Miguel (San Miguel, Alajuela) y Condominio Oasis (San José de Alajuela) que incorporan puestos de recarga eléctrica para los residentes que tengan este tipo de vehículo.

            Su presidente, el Ingeniero Omar Valle recalca la importancia de este tipo acciones dentro del área del desarrollo inmobiliario al asegurar que “la implementación de infraestructura inteligente, que promueva una cultura de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental es una obligación moral y social que deben atender los desarrolladores inmobiliarios de Costa Rica y la región” 

            Para conocer más de Condominio Residencial Bosque San Miguel de clic aquí y de Condominio Oasis de clic aquí.

            Share this
            12 Nov 2021

            ¿Busca casa? No se pierda el OPEN HOUSE de Condominio Residencial Bosque San Miguel

              Si usted busca casa, puede encontrar eso y más en Condominio Residencial Bosque San Miguel, un proyecto inmobiliario que le ofrece un estilo de vida relajado y libre de estrés en medio de la naturaleza. 

              La desarrolladora inmobiliaria Grupo OWC da inicio este 13 de noviembre a su OPEN HOUSE en el que invita a los interesados a conocer el condominio y su casa modelo. La actividad finaliza el domingo 12 de diciembre. 

              Son cinco entidades financieras las que estarán presentes en los siguientes fines de semana entre noviembre y diciembre, con ofertas de financiamiento en la compra de su casa en el Condominio. 

              MUCAP del 12 – 13 de noviembre 

              Coopecaja del 20 al 21 de noviembre 

              Banco Popular del 27 al 28 de noviembre 

              Lafise del 4 al 5 de diciembre

              Banco Nacional del 11 al 12 de diciembre 

              Agende su cita para al whatsapp https://wa.link/bqpbac o en nuestra sección https://grupoowc.com/agendar-cita 

              El condominio se encuentra en San Miguel, Turrúcares de Alajuela y se llega a través de la ruta 27. 

              Su casa desde $114,680 

              Las opciones habitacionales son variadas, desde una casa hasta un apartamento en un edificio con 32 unidades. Las casas se ofrecen en lotes desde los 200 m2 y cuentan con jardín trasero de 80 m2. Las casas están separadas de los vecinos por más de un metro de distancia. 

              1 a 3 habitaciones (principal con Walk-in Closet), con cocina, 2 baños, terraza, cuarto de lavado, cocina, sala, comedor, espacio para teletrabajo y parqueo para dos vehículos. 

              Regalía de $2,400 en dispositivos SMART HOME 

              Como parte de la oferta, usted recibe una regalía de dispositivos SMART HOME valorada en $2,400, con los que podrá controlar todo aspecto de su casa con simples comandos de voz; desde la iluminación hasta la temperatura. 

              ¿Por qué vivir en Condominio Residencial Bosque San Miguel? 

              Condominio Residencial Bosque San Miguel se diferencia de otros proyectos por su diseño, al tomar en cuenta la zona. Por ejemplo, la electrificación es subterránea, por lo que usted no tendrá postes y

              cableado bloqueando la maravillosa vista de las fincas y montañas que rodean al proyecto.

              OPEN-HOUSE-de-Condominio-Residencial-Bosque-San-Miguel-2

              La inclusión del medio es parte del estilo de vida en el condominio, usted podrá disfrutar de vivir entre árboles, cerca de un río con fácil acceso, 

              senderos, laguna de retardo, además de un ambiente tranquilo sin el estrés del tráfico, las presas y el ruido de la ciudad. 

              Esta tranquilidad no limita el acceso a servicios importantes para su estilo de vida, usted puede tomar la ruta 27 que lo conecta con Alajuela y Escazú (30 minutos), San José (35 minutos), playas del pacífico (50 minutos), Hospital Clínica Bíblica (25 minutos) y el Aeropuerto Juan Santamaría (26 minutos). 

              OPEN-HOUSE-de-Condominio-Residencial-Bosque-San-Miguel-3

              Aproveche este fin de semana y visite junto con su familia el Condominio Residencial Bosque San Miguel para conocer las ofertas residenciales y comerciales, además de disfrutar un bonito día en medio de la naturaleza y bocadillos cortesía de Grupo OWC. 

              Agende su cita para al whatsapp https://wa.link/bqpbac o en nuestra sección https://grupoowc.com/agendar-cita/

              Share this
              01 Nov 2021

              Costa Rica el país #1 para jubilarse

                Según la revista International Living, Costa Rica se encuentra en el lugar #1 para jubilarse. En este ranking internacional se tomaron en cuenta 25 países que incluían a Portugal, México, Panamá, Colombia, entre otros. 

                Para realizar este Índice Anual Global de Jubilación 2021, la revista recopiló la opinión de jubilados alrededor del mundo y datos en 10 categorías distintas: Opciones de vivienda, beneficios y descuentos, visas y residencia, acomodación y entretenimiento, nivel de desarrollo, clima, sistema de salud, gobierno, oportunidades de desarrollo y costo de vida. 

                Dentro de las entrevistas desarrolladas, se establecieron ciertos elementos que hacen de Costa Rica un lugar ideal para retirarse. El clima estable que va de seco a lluvioso, el tamaño del país que permite viajar de extremo a extremo en un mismo día, la diversidad geográfica y natural, además de la seguridad y la estabilidad política. 

                La mayoría de jubilados buscan espacios verdes y zonas donde puedan mantener su alto nivel de vida y confort. Una opción ideal son los residenciales y condominios.

                OASIS-01

                Un lugar perfecto para jubilados

                Gracias a su clima y abundantes espacios naturales es que Alajuela se convierte en una de los mejores oferentes residenciales en el país, ideal para jubilados, tanto nacionales como extranjeros, que buscan escapar de climas fríos y el estrés de la ciudad. 

                Condominio Oasis a tan solo 15 minutos del Aeropuerto Juan Santamaría y 35 minutos del Hospital Clínica Bíblica, 50 minutos de San José y 1 hora 30 minutos de las playas del pacífico por la ruta 27. 

                El condominio cuenta con las siguientes amenidades: Amplias Zonas verdes, Área de piscina para adultos, Casa club, Áreas infantiles, Rancho y piscina para niño, Pérgola y deck de meditación, Árboles milenarios, Sala de cine al aire libre y Coworking. 

                Una de las características más buscadas entre los jubilados es la posibilidad de vivir con seguridad, y así, Condominio Oasis cuenta con vigilancia 24/7, cierre perimetral y una sola entrada con caseta de seguridad digital.

                RBSM-01

                Otra opción al oeste en Alajuela, es Condominio Residencial Bosque San Miguel, un proyecto residencial perfecto para los jubilados que buscan 

                vivir inmersos en la naturaleza. Cuenta con más de 10 mil metros cuadrados de espacios verdes, rodeado por fincas y montañas, sin edificios o tráfico cercano. 

                Esto no quiere decir que se encuentre desconectado de la civilización

                Para llegar a Condominio Residencial Bosque San Miguel, se puede tomar la ruta 27 que lo conecta con Alajuela y Escazú (30 minutos), San José (35 minutos), playas del pacífico (50 minutos), Hospital Clínica Bíblica (25 minutos) y el Aeropuerto Juan Santamaría (26 minutos). 

                En Condominio Residencial Bosque San Miguel se puede disfrutar de senderos, zona de picnic o camping junto al río, rutas de ciclismo en los alrededores, gimnasio de crossfit al aire libre o tardes de hamacas en las zonas especializadas.

                El Condominio está desarrollado como un proyecto autosustentable y con el menor impacto posible para el medio ambiente, siempre manteniendo la estética y comodidad para sus residentes. 

                Si desea más información, escriba a ventas1@grupoowc.com o agende su cita a https://grupoowc.com/agendar-cita/

                Share this
                22 Oct 2021

                Bitcoin alcanza un pico histórico en el mes de octubre

                  Bitcoin es la criptomoneda más popular en el mundo.

                  ¿Ha escuchado el término Bitcoin? Se trata de la primera criptomoneda (moneda digital) creada en el 2009, y que hoy se sostiene como la más popular del mercado. 

                  Las criptodivisas son algo controversial por razones que varían desde su legalidad hasta la percepción de seguridad y posición respecto a otras divisas tradicionales, aún así su valor sigue creciendo. 

                  Luego de un año complejo en el que se registraron caídas continúas en el valor de criptodivisas, se da un alza con la aprobación de un fondo ligado al mercado del bitcoin; ProShares Bitcoin Strategy ETF por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (Security and Exchange Commission, SEC).

                   

                  bitcoin

                  Para octubre del 2021, el tipo de cambio de Bitcoin se levanta y con respecto al dólar americano, llega a superar los 60 mil dólares (฿1 = $62,646.69 USD). Un pico histórico para la criptodivisa. 

                  1 bitcoin equivale a 37 millones de colones. 

                  En una entrevista para la revista Time.com, el jefe analista técnico en TokenMetrics, Bill Noble cree que para lo que queda del año “es más probable que el Bitcoin llegue a $75,000 que a $25,000”. 

                  Muchos expertos financieros consideran que las criptomonedas podrían convertirse en la moneda oficial de un mundo cada vez más globalizado. Claro está, esto depende de las políticas públicas y de las regulaciones internacionales. 

                  Cambio histórico

                  La aceptación a nivel internacional moldea el futuro de la criptomoneda, como en el caso de El Salvador, que se convierte en la primera nación que establece al Bitcoin como una divisa oficial, mientras empresas estadounidenses como Dish Network, Subway, Overstock y Microsoft aceptan pagos en Bitcoin, legitimando y fortaleciendo la percepción de esta moneda digital. 

                  En Costa Rica el uso de esta moneda digital es legal, pero existen pocos negocios que la aceptan como forma de pago, uno de ellos es la

                  desarrolladora inmobiliaria Grupo OWC que acepta al Bitcoin para la compra e inversión dentro de sus proyectos, Condominio Residencial Bosque San Miguel y Condominio Oasis. 

                  Conozca más de Condominio Residencial Bosque San Miguel y Condominio Oasis.

                  Condominio Residencial Bosque San Miguel es un proyecto que se caracteriza por sus amplias zonas verdes, rodeadas por naturaleza y la vista de fincas y montañas. 

                  Las ofertas habitacionales van desde los $114,680 en casas de 1 a 3 habitaciones en lotes desde los 200 m2, con una regalía de dispositivos SMART HOME valorada en $2,400. 

                  Conozca más de Condominio Residencial Bosque San Miguel

                  Algunas de sus amenidades son las zonas de picnic junto al río, senderos, gimnasio de crossfit al aire libre, coworking, playground infantil, laguna de retardo, deck de yoga y meditación, entre otras. 

                  El condominio se encuentra en San Miguel de Turrúcares a 15 minutos de Coyol Free Zone, 30 minutos de Alajuela y Escazú, 35 minutos de San José, 50 minutos de Puntarenas y 20 minutos del aeropuerto Juan Santamaría a través de la ruta 27. 

                  Por otro lado, Condominio Oasis es un proyecto de 29 edificios que suman 142 apartamentos desde los $94,640. Entre sus amenidades, usted encuentra piscinas (para adultos y niños), playground, coworking, cine al aire libre y mucho más. 

                  Conozca más de Condominio Oasis

                  Condominio Oasis se encuentra a menos de 10 minutos del centro de Alajuela, cerca de la Garita y 15 minutos de Coyol Free Zone por la ruta 27. 

                  Para más información sobre nuestros proyectos, puede escribir a ventas1@grupoowc.com.

                  Share this
                  16 Oct 2021

                  Los beneficios médicos de vivir en naturaleza

                    Un estudio del 2020 del Centro Europeo para el Medio Ambiente y Salud Humana de la Universidad de Exeter (Exeter, Inglaterra), determinó que pasar hasta dos horas semanales en medio de la naturaleza reportaba beneficios tanto de salud como psicológicos y emocionales en los participantes.

                    En el aspecto físico, puede tener un efecto positivo en personas con presión alta, reduce la sobre sensibilidad del sistema nervioso y estimula al sistema inmune. Otros estudios señalan un impacto positivo en el peso por la actividad física realizada en espacios verdes; como parques, montañas, senderos, etc.

                    Emocionalmente, el contacto con la naturaleza influye en nuestro estado psicológico; puede disminuir el estrés del día a día, reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo y fortalece la autoestima.

                    En el Hospital Neuropsiquiátrico Stewart y Lynda Resnick de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), se realizó un estudio en el que muestra cómo la exposición a la naturaleza y la estimulación sensorial tienen un efecto calmante en los pacientes del centro psiquiátrico.

                    Además, el estudio que lleva por nombre Jardinería en una Unidad con Pacientes Psiquiátricos: Cultivando Recuperación, determinó que los pacientes desarrollaron una sensación de unidad comunal, de pertenencia, con un propósito compartido y redujo el aislamiento.

                    Los-beneficios-médicos-de-vivir-en-naturaleza-2

                    Vivir de la experiencia va más allá de verla

                    Experimentar de un día en la naturaleza, va más allá de caminar entre espacios rodeados por árboles, involucrar todos nuestros sentidos puede mejorar los beneficios expuestos anteriormente. Disfrutar un picnic cerca de un río, detenerse momento a momento en medio de un sendero para apreciar los árboles y sus frutos o tomar rutas alternas con su mascota pueden ser formas que hagan de la
                    experiencia más enriquecedora.

                    Los avances en tecnología y comunicación mejoran muchos aspectos de nuestra vida, agilizando y disminuyendo la dificultad de procesos, pero promueve una rutina sedentaria. Los estudios anteriores demuestran que el cuerpo humano tiene una necesidad, biológica y psicológica por conectarse y pasar tiempo en la naturaleza.

                     

                    ¿Ha disfrutado de espacios en la naturaleza esta semana?

                    ¿Ha disfrutado de espacios en la naturaleza esta semana?

                     

                    Los-beneficios-médicos-de-vivir-en-naturaleza-3

                    Un lugar para los amantes de la naturaleza

                    Condominio Residencial Bosque San Miguel es un proyecto inmobiliario que se caracteriza por sus más de 10 mil m2 de áreas verdes, y por estar rodeado por la vista de fincas y montañas.

                    El Condominio se encuentra en San Miguel de Turrúcares a 15 minutos de Coyol Free Zone y el centro de Alajuela, a 30 minutos de Escazú y 50 minutos de Puntarenas por la Ruta 27.

                    Condominio Residencial Bosque San Miguel tiene senderos, árboles frutales, zona de picnic y camping junto al río, puente colgante, amplias zonas verdes para hamacas, Jardín Zen y mucho más.

                    Ofrece lotes desde los $47,000 (200 m2) y casas desde los $114,680 m2. Si desea más información puede escribir a ventas@grupoowc.com o agendar su cita en el siguiente enlace https://grupoowc.com/agendar-cita.

                    Share this
                    16 Oct 2021

                    ¿Por qué es importante una Planta de Tratamiento 0 olores?

                      El tratamiento de aguas residuales es una de las necesidades no satisfechas por la infraestructura de salud pública en Costa Rica. Según una investigación del períodico La República (2019), más del 90 por ciento de la población tiene agua potable, pero sólo un 15% recibe tratamiento de aguas residuales.

                      En sus proyectos habitacionales, Grupo OWC apuesta por sistemas autosustentables que le permitan tener el menor impacto posible en el medio ambiente. Condominio Oasis (A 5 minutos de Alajuela) y Condominio Residencial Bosque San Miguel (San Miguel, Turrúcares de Alajuela) cuentan con una planta de tratamiento 0 olores.

                      Estas plantas de tratamiento aportan diversos beneficios para la salud pública y el bienestar medioambiental. Uno de los mayores problemas del tratamiento de aguas residuales en Costa Rica es que la mayoría de estos terminan contaminando mares o ríos.

                      Planta-de-Tratamiento-0-olores-2

                      Las plantas de tratamiento eliminan los elementos tóxicos y patógenos del agua, lo que la vuelve reutilizable y segura para verter en ríos.

                      Como beneficio extra, las plantas de tratamiento implementadas por Grupo OWC y construidas por Eco Clean Water no producen malos olores, para evitar molestias en sus proyectos residenciales ecoamigables.

                      Si desea más información escriba a ventas@grupoowc.com y para agendar una cita, puede utilizar el siguiente enlace https://grupoowc.com/agendar-cita/

                      Share this

                      © 2021 Derechos Reservados - Grupo OWC