NUESTROS SERVICIOS
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
Proyectos y Diseños desarrollados por Grupo OWC
AGROPECUARIA
Grupo OWC a través de su división agro forestal RANCHO LUPITA, ubicada en el cantón de Hojancha, en la provincia de Guanacaste una de las zonas azules del mundo, ofrece a nuestros clientes una diversidad de productos y servicios.
Nuestro desarrollo agro forestal inicia con ganadería bovina extensiva con un pie de cría de la raza Brahmán Gris criado en 147 hectáreas de pastoreo. en la misma finca se tienen 40 hectáreas de bosque, 7 en bosques de teca maderable y 26 hectáreas en regeneración de bosque, todos estos proyectos se encuentran con FONAFIFO.
La propiedad cuenta con bellas y cómodas instalaciones, tiene hermosas vistas del golfo Nicoya, también cuenta con su propio lago. Por lo que estamos comenzando con un proyecto agro turístico.
En Rancho Lupita tendremos en venta 13 Parcelas agrícolas con vista al Golfo, para las personas que deseen disfrutar del ambiente de campo, con todas las comodidades.
MICRO FINANZAS
Entre Nuestros proyectos futuros a corto plazo, Grupo OWC está decidido apoyar los emprendimientos personales y las microempresas, a través de micro préstamos donde no solo los limitaremos a brindar el servicio, si no también asesorándolos en oportunidades de mejora, sin costo alguno.
Le abriremos las puertas a los pequeños emprendedores que buscan echar a andar su negocio y que no tuvieron respuesta positiva en otras organizaciones.

Servicios de Peritaje y Avalúos
Contamos con profesionales capacitados en la elaboración de informes de peritaje y avalúos tanto en la compra o venta de inmuebles, brindando asesoría para determinar el potencial futuro y valor del mismo.
Reparticiones justas entre socios o herederos de un bien mueble o inmueble, para evitar confrontaciones innecesarias.
¿Qué son las micro finanzas y los micro créditos?
«Las micro finanzas comprenden la prestación de servicios financieros a personas de bajos ingresos. Se refieren a un movimiento que concibe un mundo en el que los hogares de ingreso bajo tienen acceso permanente a servicios financieros de calidad y accesibles dirigidos a financiar actividades que produzcan ingresos, generar activos, estabilizar el consumo y entregar protección contra riesgos.
Inicialmente, el término estaba estrechamente vinculado con los microcréditos —préstamos muy pequeños a prestatarios sin salario y sin o con escasas garantías—, pero se ha ampliado para incluir una variedad de servicios, como ahorros, seguros, pagos y remesas.»
Portal de Micro finanzas del CGAP. www.microfinancegateway.org