26 Sep 2021

El crecimiento industrial promueve el mercado inmobiliario en Alajuela.

Zonas Francas generan más de 80 mil empleos directos. 51% de los colaboradores de Coyol Free Zone son de Alajuela. 

La apertura comercial y los incentivos fiscales convierten a Costa Rica en una de las zonas calientes para la inversión de capital extranjero, aún en el contexto de una pandemia global que dificulta las posibilidades de crecimiento. 

Así lo demuestra el Índice de Desempeño Greenfield del 2021, que coloca a Costa Rica en el puesto número 1, mientras que en el ranking de Inversión Extranjera Directa (IED), ocupa el 8vo lugar en latinoamérica, y es el único país de centroamérica en el top 10. 

En el país se encuentran más de 30 zonas francas (donde gran parte de las empresas son de origen extranjero), de las cuales la mayoría se reparten entre la Capital, Heredia y Alajuela. Las zonas francas son responsables de

un 6% aproximado del PIB, y en el 2018 aportaron alrededor del 50% del valor total de las exportaciones de bienes en Costa Rica. 

Las políticas públicas, tanto a nivel nacional como local, la cercanía con el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el acceso a las principales rutas nacionales (Ruta 1 y ruta 27), el nivel de escolaridad de la población, la geografía y el clima, hacen de Alajuela uno de los puntos de mayor atracción para parques Industriales y Zonas Francas en el territorio costarricense. 

En la actualidad, la provincia de Alajuela suma más de 125 empresas en zonas francas, entre las que destacan BES, Zeta Alajuela y Coyol Free Zone; considerada por diversas organizaciones internacionales como una de las mejores de la región (Mejor Zona Franca de Latinoamérica en el 2020 y 2021 por The European). 

Según datos de PROCOMER, las zonas francas son responsables por más de 80 mil empleos y otros 43 mil indirectos, en el que se ofrecen salarios competitivos con posibilidad de crecimiento. 

En Coyol Free Zone (En El Coyol de Alajuela) se han empleado más de 16 mil personas en todo el país, donde la mayoría es oriunda de Alajuela. 

El crecimiento industrial de la zona y la reactivación económica, después de la desaceleración producida por los efectos del COVID-19, están dando paso a un leve auge en la demanda de vivienda, con una oferta tanto en vertical como horizontal. Ya sean torres, condominios, residenciales o lotes. 

El momento para invertir en Alajuela es ahora. 

Condominio Residencial Bosque San Miguel y Condominio Oasis, son dos opciones atractivas para las personas que piensan invertir en Alajuela.

El Condominio Residencial Bosque San Miguel es un proyecto eco-amigable, a tan solo 15 minutos de Coyol Free Zone, 30 minutos de Escazú, Alajuela por la ruta 27 y a 50 minutos de las principales playas de puntarenas. 

Localizado en Turrúcares de Alajuela, es un condominio horizontal de 77 lotes (71 residenciales y 6 comerciales) y con más de 10 mil m2 de áreas verdes, rodeado por naturaleza y montañas. Ofrece casas desde los $114,680 y lotes desde los $47,000 

Por otra parte, Condominio Oasis es un proyecto en preventa con 29 torres que suman un total de 142 unidades. Se encuentra a 5 minutos del centro de Alajuela y cerca del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). 

Contará con piscinas y amenidades al aire libre; como gimnasio de Crossfit, sala de cine, espacio de teletrabajo con fibra óptica y es 100% pet friendly. La oferta por unidad va desde los $94,640 

Dato interesante: En el 2020 La Municipalidad de Alajuela firma el VUI que según el sitio web de PROCOMER “Mejora al clima de inversiones de Costa Rica, productividad y la competitividad en términos de comercio exterior, reducción de tiempos y costos de transacción asociados con el inicio de operaciones de las empresas que deseen instalarse en el país, promueve y mejora la coordinación interinstitucional de la administración pública y conlleva importantes mejoras en la transparencia de los procesos. 

Alajuela es una de las zonas de mayor crecimiento en Costa Rica, con gran magnetismo para la inversión extranjera y un escape para las personas que buscan una conexión con la naturaleza, con ofertas de vivienda digna, moderna y con precios más atractivos que los ofertados en Heredia y San José.

Si usted desea conocer más sobre las posibilidades de vivienda en Alajuela, escriba a ventas@grupoowc.com

Share this