Los beneficios médicos de vivir en naturaleza

Un estudio del 2020 del Centro Europeo para el Medio Ambiente y Salud Humana de la Universidad de Exeter (Exeter, Inglaterra), determinó que pasar hasta dos horas semanales en medio de la naturaleza reportaba beneficios tanto de salud como psicológicos y emocionales en los participantes.

En el aspecto físico, puede tener un efecto positivo en personas con presión alta, reduce la sobre sensibilidad del sistema nervioso y estimula al sistema inmune. Otros estudios señalan un impacto positivo en el peso por la actividad física realizada en espacios verdes; como parques, montañas, senderos, etc.

Emocionalmente, el contacto con la naturaleza influye en nuestro estado psicológico; puede disminuir el estrés del día a día, reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo y fortalece la autoestima.

En el Hospital Neuropsiquiátrico Stewart y Lynda Resnick de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), se realizó un estudio en el que muestra cómo la exposición a la naturaleza y la estimulación sensorial tienen un efecto calmante en los pacientes del centro psiquiátrico.

Además, el estudio que lleva por nombre Jardinería en una Unidad con Pacientes Psiquiátricos: Cultivando Recuperación, determinó que los pacientes desarrollaron una sensación de unidad comunal, de pertenencia, con un propósito compartido y redujo el aislamiento.

Los-beneficios-médicos-de-vivir-en-naturaleza-2

Vivir de la experiencia va más allá de verla

Experimentar de un día en la naturaleza, va más allá de caminar entre espacios rodeados por árboles, involucrar todos nuestros sentidos puede mejorar los beneficios expuestos anteriormente. Disfrutar un picnic cerca de un río, detenerse momento a momento en medio de un sendero para apreciar los árboles y sus frutos o tomar rutas alternas con su mascota pueden ser formas que hagan de la
experiencia más enriquecedora.

Los avances en tecnología y comunicación mejoran muchos aspectos de nuestra vida, agilizando y disminuyendo la dificultad de procesos, pero promueve una rutina sedentaria. Los estudios anteriores demuestran que el cuerpo humano tiene una necesidad, biológica y psicológica por conectarse y pasar tiempo en la naturaleza.

 

¿Ha disfrutado de espacios en la naturaleza esta semana?

[yop_poll id=»1″]

 

Los-beneficios-médicos-de-vivir-en-naturaleza-3

Un lugar para los amantes de la naturaleza

Condominio Residencial Bosque San Miguel es un proyecto inmobiliario que se caracteriza por sus más de 10 mil m2 de áreas verdes, y por estar rodeado por la vista de fincas y montañas.

El Condominio se encuentra en San Miguel de Turrúcares a 15 minutos de Coyol Free Zone y el centro de Alajuela, a 30 minutos de Escazú y 50 minutos de Puntarenas por la Ruta 27.

Condominio Residencial Bosque San Miguel tiene senderos, árboles frutales, zona de picnic y camping junto al río, puente colgante, amplias zonas verdes para hamacas, Jardín Zen y mucho más.

Ofrece lotes desde los $47,000 (200 m2) y casas desde los $114,680 m2. Si desea más información puede escribir a ventas@grupoowc.com o agendar su cita en el siguiente enlace http://grupoowc.com/agendar-cita.

Compartir
Scroll al inicio